Salud ocular

Productos para unos ojos sanos

Salud ocular
La vista es nuestro sentido más preciado, ya que nos proporciona alrededor del 80 % de la información del entorno. El cerebro necesita aproximadamente un tercio de su capacidad para procesar todas las imágenes. Reconocemos colores, formas o movimientos. E incluso podemos ver en tres dimensiones, así como calcular distancias y tamaños.
Sin embargo, nuestros ojos no solo son el órgano sensorial más bello, sino también el más sensible. Proteja y fortalezca su vista, porque la calidad de vida depende en gran medida de una buena visión.
La dieta saludable para los ojos
Alrededor de los 40 años, la visión natural suele empezar a declinar, pero podemos ayudar a los ojos con un estilo de vida adecuado.
Una dieta «consciente de los ojos», combinada con simples acciones —como visitas periódicas al oftalmólogo, el uso de gafas de sol para protegerse de los rayos UV o el abandono del tabaquismo—, es una base importante para la salud ocular y la conservación de la vista.
Pero ¿qué es una «dieta consciente de los ojos»?
La Sociedad Alemana de Nutrición recomienda comer «5 raciones de fruta y verdura al día» para cubrir las necesidades normales de vitaminas y oligoelementos. El metabolismo de los ojos también sale ganando, y es que los ojos también comen.
Diferentes nutrientes y sustancias protectoras ayudan al desarrollo de una buena visión, a la vez que intervienen en el mantenimiento de la visión en la vejez.
Nutrientes y sustancias protectoras de los ojos:
El nutriente más conocido asociado a la salud ocular es probablemente la vitamina A. Por su contribución al mantenimiento de una visión normal, la A se ha ganado el nombre de «vitamina ocular». Vitamina A: la vitamina ocular.
Son buenas fuentes de vitamina A las vísceras —como el hígado—, el queso de alto contenido graso, el arenque o la caballa y los huevos. La zanahoria es rica en betacaroteno, un precursor de la vitamina A, y a menudo se alude a esta planta como «alimento para una buena vista».
Cuando hacemos esfuerzos especiales con la vista —por ejemplo, trabajar frente a una pantalla de ordenador, ver la televisión largo rato, exponerse a la luz solar intensa o conducir de noche con frecuencia—, las necesidades de vitamina A pueden aumentar.
Luteína + ceaxantina: componentes de la mácula
Debemos la visión de alto contraste y nítida a la «mancha amarilla» (mácula lútea), una pequeña zona de la retina. El color amarillo es producto de la mayor presencia de los fitopigmentos luteína y ceaxantina. Dado que la luz solar incide casi ininterrumpidamente en la zona de la mancha amarilla, la naturaleza ha ideado una protección antioxidante especial, fruto de la luteína y la ceaxantina.
Los carotenoides luteína y ceaxantina se encuentran en verduras como la col rizada, los espárragos, las espinacas crudas o el perejil.
Cinc, selenio y vitaminas C + E: escudo protector ocular
Debido a la constante exposición repetitiva a la luz y el proceso visual, los ojos están expuestos a estrés oxidativo. Una posible consecuencia es el aumento de la formación de radicales libres. Para poder degradarlos, las células de nuestro organismo disponen de un escudo protector especial: Las vitaminas C y E, así como los oligoelementos selenio y cinc, contribuyen a proteger las células del estrés oxidativo.
Los cítricos, los pimientos o las fresas son fuentes conocidas de vitamina C. La vitamina E se encuentra principalmente en los aceites vegetales. El selenio y el cinc se consumen principalmente a través de alimentos de origen animal, como el pescado y la carne. Nuestro consejo: Pruebe alguna vez las ostras: ¡son el alimento más rico en cinc!
Ácidos grasos omega-3 DHA: componente de las células visuales
El ácido docosahexaenoico DHA, un ácido graso omega-3 poliinsaturado, es especialmente valioso para la salud ocular. El DHA es el ácido graso más abundante en el cerebro y en las células visuales. Es importante para la estructura de la retina y, por tanto, tiene su función en el mantenimiento de la visión normal.
El DHA no solo se encuentra en la retina, sino también en la película lagrimal grasa. Una película lagrimal sana evita que se evapore el líquido lagrimal y asegura que los ojos permanezcan óptimamente humedecidos.
Son fuentes excelentes de ácidos grasos omega-3 el pescado de agua fría, como el arenque, la caballa o el salmón.
La vista es nuestro sentido más preciado: ¡favorézcalo desde el principio!
Alimento complementario dietético para perros y gatos
Conocer y entender los diferentes tipos de alimentos para perros y gatos no es poca cosa. A veces, visitar una tienda de animales bien surtida puede confundir más que ayudar a decidirse. Es importante que cada dueño alimente a su mascota con comida que contenga todos los ingredientes importantes para que el animal disfrute de una vida sana y larga, llena de vitalidad. Habida cuenta de las grandes diferencias en cuanto a calidad y composición, le facilitamos seguidamente un resumen:
La dieta básica típica de perros y gatos se denomina «alimento exclusivo». Este término se refiere a todos los piensos compuestos cuya composición es suficiente como única ración diaria, ya sean piensos húmedos o secos. Sin embargo, estos productos presentan grandes diferencias de calidad. Por lo tanto, antes de meter el pienso en el carro de la compra, infórmese siempre sobre la calidad y el origen de los ingredientes. También puede encargar a un experto que compruebe si la composición de un pienso es la óptima por ración para su animal.
Los piensos individuales, en cambio, son solo componentes independientes y puros, como zanahorias, arroz o carne. También se incluyen en esta categoría los bocados masticables secos, como los huesos de piel de vacuno o el pescado deshidratado. Es decir, todos los alimentos individuales sin combinar con minerales u otros componentes.
También hay piensos complementarios ricos en determinadas sustancias, pero que por su composición solo cubren la ración diaria si se combinan con otros piensos. Este término incluye, por ejemplo, los piensos minerales, las recompensas comestibles o los suplementos para indicaciones especiales.
Y por último, pero no por ello menos importante, hablemos de los alimentos complementarios dietéticos con un propósito nutricional específico. La palabra «dieta» no tiene nada que ver con la necesidad de que su mascota pierda peso. La elaboración de estos piensos parte de la dietética científica y médica. Por lo tanto, es garantía de una composición más exigente, de modo que estos piensos puedan ejercer un efecto terapéutico adyuvante en el tratamiento de enfermedades. La composición de los alimentos dietéticos está especialmente adaptada a las necesidades de los perros y gatos en casos de desnutrición y enfermedad. Sin embargo, también pueden administrarse de forma profiláctica o para aliviar dolencias temporales.
En muchos de los envases que encontrará en los supermercados o en las droguerías figuran textos rimbombantes sobre las utilidades de los alimentos. Sin embargo, solo los alimentos dietéticos han demostrado su eficacia conforme a la legislación. La composición e información correspondientes a estos productos se rigen por requisitos especialmente estrictos. En cada envase encontrará todos los ingredientes importantes y su contenido exacto. Así el veterinario también se hace enseguida una idea general de las sustancias activas que el animal ya está tomando y puede ajustar la medicación en consecuencia.
Muchos animales afrontan varios problemas de salud a lo largo de su vida. Pelaje sin brillo o pérdida de pelo, dificultades articulares con movilidad limitada o complicaciones del sistema inmunitario. Todos estos problemas pueden robar calidad de vida a nuestros amigos de cuatro patas. Por eso es bueno que haya un suministro especial de nutrientes capaz de aliviar muchas dolencias y, en el mejor de los casos, incluso frenar el progreso de las enfermedades.
En situaciones concretas de la vida, su mascota puede tener una mayor necesidad de nutrientes. Para ello, existen suplementos dietéticos de alta calidad adecuados con los que combinar y optimizar su dieta diaria, a base de productos individuales.